jueves, 8 de junio de 2017

Inseguridad en Venezuela

Es alarmante como día a día se lee, escucha ,en los diarios nacionales y medios de comunicación del país, como se ha venido incrementando la violencia en el territorio nacional, en donde ciudades como Caracas. Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, San Cristobal el número de asesinatos, robos es alarmante, que en vez de disminuir se siguen incrementando

  Hay antecedentes que indican, que muchos de los asesinatos es perpetuado por guardias, polícias y  en donde todo parece indicar,  que no hay sistemas de control que garanticen seguridad, que estos hechos no se sigan dando.
Por tanto, es sumamente preocupante, que los mismos organos de vigilar, garantizar la seguridad se vean involucrados en muchos de los asesinatos, y no nos debe soprender, como algunos manifiestan que, a esta complejidad se suman otros elementos que dificultan aún más la elaboración de políticas adecuadas, como la escasez de estudios sobre seguridad pública y la inexistencia de sistemas estadísticos oficiales plenamente confiables; así como una policía calificada, preparada para afrontar esta realidad.

Es muy alta la posibilidad, que de diez personas, 7 u 8 personas se conviertan en víctima de un delito, en donde los hechos alarmantes  de asesinato, sicariatos, pase de cuentas, robos, suceden abiertamente en cualquier punto de las ciudades señaladas. Todo indica, que una inmensa mayoría opinen, que las autoridades no están en condiciones de resolver la situación de inseguridad.

 Ante esta realidad, ha conllevado que los ciudadanos transiten en las calles con temor a ser asesinados, robados y como alguien escribía sobre esta realidad, a que la inseguridad es tan grande que ha creado en la población temor y angustia, lo que ha reducido notoriamente la calidad de vida de los ciudadanos, que se han visto obligados a tomar medidas desacostumbradas, como vivir entre rejas, evitar salidas nocturnas, contratar servicios de seguridad privada, blindar automóviles, y caminar y desplazarse en estado de alerta permanente, entre muchas otras. Asimismo, los responsables de velar por la seguridad responden con medidas aisladas, como el incremento del número de policías o la construcción de nuevas cárceles.